Desde el Foro Productivo de la Zona Norte informamos a nuestros asociados el resultado de las gestiones y tareas llevadas a cabo a lo largo del primer semestre del 2018.
– Desarrollo territorial: Continuamos con las gestiones conjuntas con la Municipalidad de Córdoba para habilitar el Bv. De los Rusos desde Padre Claret hasta Monseñor Pablo Cabrera; la terminación de la Avda. Spilimbergo desde Bv. los Alemanes hasta el anillo de circunvalación, una obra que avanza; las pavimentaciones de varias arterias; reclamamos la mejora de la frecuencia de la semaforización de la rotonda Bv. Los Alemanes y Avda. La Voz del Interior para agilizar el tránsito en la principal salida vehicular de la zona; la consolidación de las banquinas de Avda. Japón que ya tiene su primer tramo de ciclovía y de acuerdo a informes de Vialidad Provincial continuará hasta la intersección con Juan B. Justo.
– Seguridad: Respondiendo a una serie de situaciones de inseguridad que sufrieron las empresas y trabajadores de la zona, comenzamos gestiones conjuntas con las autoridades policiales de la Seccional 14. El 28 de junio se realizó una primera reunión con empresas vecinas y se conformó una mesa de trabajo conjunta con empresas de seguridad, el FPZN, autoridades de la policía y policía barrial y el Centro Vecinal para elaborar una línea de acción orientada a la prevención y disuasión. Pronto podremos informar los primeros resultados de este trabajo.
– Capacitaciones para empresas: Se realizaron 6 capacitaciones orientadas a socios y colaboradores con diversas temáticas comunes, tales como gestión de equipos de trabajo, recambio generacional en pymes familiares, branding corporativo e innovación en gestión de procesos. Para el segundo semestre de este año se realizarán capacitaciones vinculadas con compras, ventas, recursos humanos y comunicación, entre otros. Recordamos que las capacitaciones que brinda el FPZN a sus asociados son sin cargo alguno y fomentamos a las empresas a continuar participando de estas instancias.
– Beneficios para asociados: Hemos firmado convenios de beneficios con distintas empresas y entidades para acercar nuevas posibilidades para que las Pymes mejoren sus costos y puedan brindar a sus colaboradores beneficios que sirvan para fidelizar y reforzar su pertenencia a las empresas. Continúan vigentes: YPF en ruta para pequeñas flotas, Universidad Siglo 21, Asociación Argentina de Cultura Británica y Volkswagen AutoHaus para socios, colaboradores y familiares directos.
– Fortalecimiento de la Educación técnica: Luego de tres años de gestión finalizó el traspaso del Instituto Técnico Industrial a la órbita pública, quedando bajo la tutela del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba la gestión educativa del establecimiento que fundamos y sostuvimos con el aporte de las empresas. Sin embargo el FPZN mantiene su compromiso con la educación técnica y continuaremos con el programa de empleabilidad que se refleja en las pasantías y bolsa de empleo; además hemos afrontado el compromiso de solventar el mantenimiento de las aulas talleres del ITI y garantizar la disponibilidad del edificio en donde funciona actualmente, afrontando el costo del alquiler mensual durante los próximos tres años.
– Promoción del sector productivo: El FPZN forma parte de entidades de segundo grado orientadas a la promoción y defensa de las actividades productivas y al desarrollo económico de Córdoba, representando las necesidades y problemáticas que afectan a nuestros asociados. Nuestra Comisión Directiva designó representantes en ADEC- Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba; C20 – Agrupación de Entidades Empresarias y Productivas por la promoción y defensa de las Pymes en la Provincia de Córdoba; Cámara de Comercio de Córdoba y UIC – Unión Industrial de Córdoba.